Las realidades sociales están en constante transformación, y con ellas,también se resignifican nuestras memorias e historias, tanto individuales como colectivas. En Xaltilolli, pensamos que la historia no es una sola, sino un conjunto de voces y perspectivas. Por eso, desde el trabajo cotidiano buscamos (re)conocer esas múltiples narrativas, integrando miradas que nos ayuden a repensar cómo contamos y vivimos el diálogo pasado-presente-futuro.
Si buscas “Xaltilolli” en tu navegador, verás que somos el primer centro de interpretación de la UNAM en el Centro Cultural Universitario Tlatelolco (CCUT). Pero somos mucho más que eso. Además de albergar una exposición permanente, somos responsables del Fondo Universitario de Artes de los Pueblos Originarios (FUAPO), bajo resguardo de la Universidad. Y de la mano con ellos, buscamos generar momentos de intercambio, reflexión y experiencia con todos los públicos.
Pero, más que un centro de interpretación, Xaltilolli es un espacio de encuentro. Aquí se reúnen las memorias en y con las artes, conectando tiempos, comunidades y saberes. A través del diálogo entre piezas prehispánicas, expresiones del tiempo novohispano o del siglo XIX y las propuestas de artistas modernos y contemporáneos, nos preguntamos constantemente cómo compartir y reinterpretar estas narrativas. ¿A qué denominamos artes? ¿Todas las culturas definimos de la misma manera estas prácticas? ¿Cómo podemos transformar categorías para incluir diversas formas de conocimiento y expresión?
Precisamente, pensamos en las artes como una forma de expresión de lo que creemos, de lo que sentimos, de nuestras luchas, identidades y memorias. Por ello, partimos de la idea de que se trata de un lenguaje en común con diversidad de formas de enunciación y que éstas son reflejo de nuestros procesos como individuos y comunidades. En tiempos de crisis, de reflexión o de remembranza o cuando la incertidumbre nos desafía, encontramos en las artes un refugio, pero también una posibilidad de reconstrucción. Xaltilolli es un recordatorio de que la resiliencia no solo significa resistir, sino también aprender y transformar. Y en ese proceso, ¿cómo podemos aprovechar cada oportunidad para crear algo que, como huella y memoria, dialogue con otras realidades?
Nos gustaría que tú, como parte de nuestra comunidad, vivas y compartas experiencias desde las artes, las historias, la contemplación, el diálogo o el descubrimiento. Aquí podrás disfrutar tu tiempo y explorar a tu ritmo, charlar con artistas, asistir a performances, presentaciones o talleres y participar en eventos para explorar diferentes perspectivas, reconociendo la multiplicidad de historias y aportando tus propias reflexiones a su redefinición, en un espacio dinámico, interactivo, inclusivo y accesible.
Xaltilolli es un espacio en constante transformación, donde las memorias y las artes dialogan atemporalmente. Creemos en una comunicación abierta y en la construcción colectiva del conocimiento. Por eso, queremos que éste sea un espacio de comunidad. Te invitamos a leernos, participar y ser parte activa de esta experiencia.
Las historias siguen escribiéndose con cada mirada, cada pregunta y cada encuentro. ¿Cómo quieres formar parte de esta conversación?








