Cada 15 de abril se celebra el Día Mundial de las Artes, un día que nos invita a descubrir la importancia y presencia de múltiples expresiones artísticas en nuestra vida. No sólo se trata de admirar su diversidad, sino también de pensar cómo se entrelaza con la historia, la cultura y la identidad de todos y todas.
Para nosotros esta celebración tiene un significado especial, ya que en Xaltilolli, el arte no sólo se observa, sino que se vive, se cuestiona y se entiende de nuevas maneras; es un medio de expresión capaz de enunciar memorias, luchas, añoranzas y ausencias en el que de múltiples formas podemos encontrar un refugio o un punto de partida.

El espacio que les invitamos a descubrir es también un lugar de encuentro donde el pasado y el presente dialogan. En el marco de este día especial, Xalti nos recuerda algo importante: las artes están en las manos de todos y han sido una constante de enunciación desde la antigüedad: con los pueblos originarios, en las piezas de cerámica anónimas, en los textiles llenos de significados y en los símbolos que han sobrevivido al paso del tiempo, pero también en las expresiones plásticas del arte moderno o contemporáneo, en la música y en las danzas o artes performáticas.
Desde Xaltilollil les proponemos aprender en comunidad desde las artes: no sólo construir narrativas, sino hacernos pensar y reconocer que crear también es resistir, que todos creamos para existir y que el arte es un espacio para recordar y compartir.
Este 15 de abril, Xaltilolli invita a mirar, a sentir, a aprender e imaginar un futuro donde todas las expresiones artísticas tengan su lugar, único y diverso Más que una celebración, es una oportunidad de mantener vivo el arte como lenguaje común, medio de expresión, de lucha, de identidad y de memoria.




