programa general

Xaltilolli Ce ome en la Fiesta del Libro y la Rosa

Cada 23 de abril, el Día Mundial del Libro y los Derechos de Autor nos recuerda la importancia de leer como proceso de exploración, de imaginación, de reencuentro y de resignificación. No se trata sólo del placer  y la magia que pueden generar las palabras escritas o narradas, sino del hecho de que los libros también guardan voces, saberes y recuerdos que trazan caminos para entender quiénes somos. 

Este año, la Fiesta del Libro y la Rosa de la UNAM vuelve a celebrar esta fecha con una gran diversidad de actividades y uno de los momentos más esperados para nosotros es la presentación editorial Xaltilolli Ce Ome, pues después de años de trabajo de todo el equipo, se trata de la primera publicación sobre el proyecto donde múltiples voces cuentan sus procesos creativos, de investigación, curatoriales y se presenta además por primera vez la colección arqueológica del Fondo Universitario de Artes de los Pueblos Originarios (FUAPO).

Actividades de Xalti por la Fiesta del Libro y la Rosa 2025

El día viernes 25 de abril a las 15 horas en CU se presentará el primer catálogo Xaltilolli Ce Ome, el cual forma parte de un esfuerzo colectivo de enunciación, de memoria y de resistencia desde las artes que busca generar vías de comunicación, empatía y conocimiento social. Esta presentación no es sólo para quienes aman los libros, sino también para quienes buscan descubrir otras formas de pensar y crear. Será un espacio para conversar, escuchar y sentir cómo las palabras también construyen raíces. 

Esta actividad, tan esperada desde Xalti, se suma al programa público anual con una visita especial el día domingo 27 de abril a las 13 horas, en la cual haremos un recorrido temático por Xaltilolli, reflexionando sobre el exilio, el reencuentro y la memoria desde las expresiones artísticas prehispánicas y contemporáneas: ¿cómo las piezas arqueológicas nos pueden hablar de memorias o reencuentros? ¿de qué manera podemos plasmar nuestros exilios, territorialidad y transformación en palabras e imágenes? Descubrir que los objetos son portadores de múltiples historias nos abre un mundo para conocer diversas culturas y tiempos desde el reflejo de nosotros mismos. 

¡Les esperamos para compartir las actividades de la Fiesta del Libro y la Rosa 2025!

Share this post

Leave your thought here

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos escucharte

    Próximamente